Modulo 1: la desigualdad en el ámbito de la Justicia
Buenos días,
En la actualidad trabajo en el Ministerio de Defensa, pero mi anterior destino ha sido el Ministerio de Justicia durante 20 años. En esta entrada del blog quería compartir la desigualdad de género en el ámbito de la justicia y también compararlo en la medida de lo posible con el ámbito de la seguridad.
En primer lugar la ministra Pilar Llop el 10 de marzo de 2022, ya ponía de manifiesto en el Día Internacional de la Mujer, que en Justicia trabajan alrededor de 250000 personas siendo la mayoría mujeres. Sin embargo esta mayoría no se pone de manifiesto en los puestos de liderazgo.
Hace ya más de dos décadas que el número de mujeres que ingresan en la carrera judicial es superior a la de hombres llegando a ser del 70 % en algunas promociones y esta influencia se estanca al llegar a puestos superiores. Así mismo, en el caso de las magistradas son solamente el 31 % del total, lo que supone un agravio de género importante. La ministra incide que debe existir un Plan de Igualdad específico y que cumpla con la senda del Plan Justicia 2030 que entre sus objetivos se encuentra el hacer un servicio público de calidad, igualitario, accesible y eficiente.
Comentarios
Publicar un comentario